martes, 18 de diciembre de 2012

Bases de la competición en Gimnasia Ritmica


Bases de competición de Gimnasia Rítmica

1. NORMATIVA DE LAS PARTICIPANTES
Podrán participar todas las gimnastas en edad escolar representando a un Centro de Enseñanza público, privado o concertado y/o a las Entidades Locales en las categorías de Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete.
No está permitido la participación de clubes, ya que existe otra competición paralela para ellos.
Será imprescindible y obligatorio presentar el Boletín de Inscripción, Anexo I debidamente cumplimentado y sellado en el Registro de la Diputación de Valladolid, sito en la C/ Angustias, nº 44 y/o C/Ramón y Cajal, nº5, de Valladolid, hasta el día 9 de Noviembre de 2012. Este boletín de Inscripción está disponible en la web de Juegos Escolares www.juegosescolares.es de la Diputación de Valladolid.
Las gimnastas que participen en el nivel de Federación (base) o hayan participando en el año 2010 /2011 /2012/ 2013 no podrán participar en la modalidad de individual (bajo ninguna excepción). Estas gimnastas podrán participar en la modalidad de Tríos, Conjuntos y Grandes Grupos hasta el Provincial, siempre y cuando no superen en la composición, en tríos UNA gimnasta, en conjuntos DOS gimnastas, y en grandes grupos TRES gimnastas si la composición es de 7 hasta 10 y CUATRO gimnastas si es hasta 12, y CINCO si son de 15 gimnastas.
Las gimnastas que participen en el nivel de Federación (federado) o hayan participado en el año 2009 / 2010 /2011 /2012/2013 no podrán participar en ninguna modalidad. Aquellas gimnastas que lleven sin participar desde el año 2009 podrán formar parte únicamente del gran grupo.
Las gimnastas que pertenezcan en el año en curso 2012/2013 a un CAD no podrán participar por su ayuntamiento en la modalidad individual. Sólo podrán participar en la modalidad de tríos, conjuntos y grandes grupos, siempre y cuando no superen: en tríos UNA gimnasta, en conjuntos DOS gimnastas, y en grandes grupos TRES gimnastas si la composición es de 7 hasta 10 y CUATRO gimnastas si es hasta 12, y CINCO si son de 15 gimnastas.
Se sumará cada una de las restricciones citadas en una misma composición, por ejemplo: Un trío será incorrecto, si presenta en su composición una gimnasta que haya participado en nivel de Federación base y otra en el CAD en los años prohibidos.
Modalidades:
Individual: Una sola gimnasta realiza el ejercicio. Solo gimnastas que nunca hayan participado en la gimnasia rítmica federada puede participar en esta modalidad.
Tríos: Tres gimnastas realizan el ejercicio. Solo gimnastas que nunca hayan participado en la gimnasia rítmica federada puede participar en esta modalidad.
Conjuntos: 5 o 6 gimnastas realizarán el ejercicio. Solo gimnastas que nunca hayan participado en la gimnasia rítmica federada puede participar en esta modalidad.
Gran Grupo: de 7 a 15 gimnastas, teniendo en cuenta que sólo podrán clasificarse para la Fase Provincial y Autonómica aquellos que estén formados de 10 a 15 gimnastas.
El Gran Grupo podrá estar formado en menos de un 50% por gimnastas que hayan participado en el nivel base en los años 2009/10/11/12 o gimnastas que hayan participado en el nivel federación con anterioridad al año 2008 en la proporción de TRES gimnastas si la composición es de 7 hasta 10 y CUATRO gimnastas si es hasta 12, y CINCO si son de 15 gimnastas.
La música del Gran Grupo, puede tener letra, pero las gimnastas no podrán cantar.
El aparato original podrá ser abanico, paraguas… el que cada técnico consideré original y que se puedan realizar elementos de dificultad corporal junto con el aparato original. Se enviará circular para explicar el modo de puntuación del gran grupo en lo que no se ajuste al código de puntuación FIG.
Una misma gimnasta podrá participar en una o más modalidades siempre y cuando haya formalizado la inscripción correctamente, pero solo una por Centro Escolar, CAD, Diputación de Valladolid o Clubes, es decir que en una misma modalidad no salga, por su Centro Escolar y CAD, Centro Escolar y Club, Diputación de Valladolid y Club, etc.
No está permitido que una gimnasta compita en distintas categorías (año puente) dentro de una misma modalidad.
No hay límite de gimnastas que puedan subir de categoría en año puente
Todas las gimnastas deberán utilizar la vestimenta propia de la Gimnasia Rítmica. Podrán utilizar maillot con o sin medias o con falda. Deberán utilizar punteras o en su defecto descalzas. En los Tríos, Conjuntos y Gran Grupo todas las gimnastas deben ir idénticas.

2. CATEGORÍAS Y APARATOS
PREBENJAMÍN:
Gimnastas nacidas en los años 2005, 2006 y las nacidas en 2007 solo Conjunto y Gran Grupo
Prebenjamín Individual: Manos Libres
Modalidad conjunto: Manos libres
Modalidad gran grupo: Manos libres
BENJAMÍN:
Gimnastas nacidas en los años 2003 y 2004
Modalidad individual: Manos libres.
Modalidad trío: 3 Pelotas
Modalidad conjunto: 5 o 6 pelotas.
Modalidad gran grupo: Aparato Original
ALEVÍN:
Gimnastas nacidas en los años 2001 y 2002
Modalidad individual: Aro
Modalidad trío: 3 aros
Modalidad conjunto: 5 o 6 cuerdas
Modalidad gran grupo: Aparato Original
INFANTIL:
Gimnastas nacidas en los años 1999 y 2000.
Modalidad individual:Cinta
Modalidad trío: 2 Aros (80 cms de diámetro mínimo) y 1 pelota.
Modalidad conjunto: 3 pelotas ó 2 ó 3 Aros (80 cms de diámetro mínimo)
Modalidad gran grupo: Aparato Original
 
CADETE:
Gimnastas nacidas en el año 1997 y 1998.
Modalidad individual: Aro
Modalidad trío: 2 mazas y 1 pelota
Modalidad conjunto: 3 pelotas y 2 ó 3 Cintas
Modalidad grandes grupos: Aparato Original
Una gimnasta podrá competir en una categoría superior a la suya, siempre y cuando se encuentre en el último año de su categoría.
INSCRIPCIÓN PARA LAS COMPETICIONES:
A partir de la publicación del Folleto de Juegos Escolares se solicitará la participación, según Anexo I, hasta el día 9 de Noviembre de 2012. Posteriormente, todos los Delegados de Deportes inscritos serán convocados a una Reunión de Coordinación en la Diputación de Valladolid con los Responsables de la Federación de Gimnasia de Castilla y León donde se fijarán los Municipios y el Calendario definitivo de Competición, además de aprobar la fecha del 16 de Enero de 2013 para realizar la única inscripción de Gimnastas para todas las Competiciones y Fases.
Una vez realizada la Inscripción de Gimnastas sólo se atenderán aquellas modificaciones que se presenten por escrito en esta Diputación de Valladolid.
Para poder acreditar la participación en los Juegos Escolares, deberán al menos presentarse en DOS modalidades con el 50% más uno del total de inscritos.
Toda la documentación se entregará en Diputación de Valladolid, Servicio de Juventud y Deportes, sito en C/ Ramón y Cájal, nº5, de Valladolid.

3. COMPETICIONES
Se establecen tres Fases principales: Fase Local Municipal, Fase Provincial y Fase Regional.
1ª FASE – FASE LOCAL "DIPUTACIÓN DE VALLADOLID"
Esta fase consiste en CUATRO Jornadas de competición, separadas por modalidades, donde solamente podrán participar Centros Escolares y Municipios inscritos en el Programa de Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid.
1ª - Modalidad Individual.
2ª - Modalidad Tríos.
3ª - Modalidad Conjuntos.
4ª - Modalidad Grandes Grupos.
Las fechas y lugares de realización estarán distribuidas entre Febrero y Abril, existiendo la posibilidad de agruparse más de una modalidad en una misma fecha y/o desdoblarse alguna, en función del número de inscripciones.
El Calendario de Competición será el siguiente:
1º JORNADA:16 de FEBRERO de 2013
MODALIDAD INDIVIDUAL
LA CISTERNIGA
Jornada de Mañana
2ª JORNADA:2 de MARZO de 2013
MODALIDAD TRÍOS
ARROYO DE LA ENCOMIENDA
Jornada de Mañana
3ª JORNADA:23 de MARZO de 2013
MODALIDAD CONJUNTOS
OLMEDO
Jornada de Tarde
4ª JORNADA:27 de ABRIL de 2013
MODALIDAD GRANDES GRUPOS
BOECILLO
Jornada de Tarde

2ª FASE – PROVINCIAL
En esta fase competirán los Centros Escolares, CAD, y Municipios de la Provincia de Valladolid, clasificados en sus fases anteriores correspondientes.
El número de gimnastas clasificadas en cada uno de los cuatro grupos (Centros Escolares, CAD, y Diputación de Valladolid) será de cuatro por modalidad y categoría de los tres grupos.
Fecha: 4 de Mayo de 2013. Lugar por determinar
3ª FASE – REGIONAL
Participarán en esta fase de cada modalidad y categoría:
Individual: Tres primeras clasificadas de cada categoría
Tríos: No tienen Fase Autonómica
Conjuntos: Cuatro primeros clasificados
Grandes Grupos: Cinco primeros clasificados
Esta fase es organizada exclusivamente por la Federación de Gimnasia, lo que conlleva los costes económicos que establezca la misma.
La fecha: 25 de Mayo de 2013. Lugar por determinar
Nota: Estas fechas podrán ser modificadas en función de las necesidades según la inscripción y/o disponibilidad de instalaciones, y del Calendario de Competiciones Federadas autonómicas ó nacionales.

4. CEREMONIAS PROTOCOLARIAS
Se hará entrega de Medalla al término de la Competición a las tres primeras gimnastas clasificadas en cada modalidad de cada una de las Fases.

5. NORMATIVA TÉCNICA
Se aplicará el Código FIG 2010, en cuanto a aspectos generales, con las modificaciones, restricciones y adaptaciones que a continuación se especifican en cada categoría y nivel (apartados de Dificultad y Artístico). Se seguirá el Código FIG edición del 2013 para el aparato de ejecución.
Podéis consultarlo en la siguiente página web: www.fig-gymnastics.com, Rules, Code of points, Rhythmic, Code of points RG2009-2012.
No habrá que entregar fichas en ninguna categoría ni modalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario