jueves, 13 de diciembre de 2012

APARATOS DE JUDO

Vestimenta

La vestimenta usada en el judo recibe el nombre de judogi, y con el cinturón (obi) forma el equipo personal y necesario para poder practicarlo, esta deriva de la manera de vestir en Japón antes del siglo XX.
Los colores pueden variar, podría ser un "judogui" azul o uno blanco, pero de preferencia es este último el más visto. El color azul o cualquier otro color que no sea el blanco solo se puede usar en competiciones en las cuales se permita, pero nunca para la realización de los katas.
Los judoguis en general son de algodón, de otras fibras fuertes, o reforzados. El judogi puede ser de una tela sencilla o puede tener un tramado específico, el último es más caro, pero más resistente. A los principiantes se les recomienda el más sencillo.
No olvidemos que el judo es un deporte olímpico de combate, y actualmente la meta de gran parte de los practicantes de este deporte es llegar a competir en los Juegos Olímpicos.
La vestimenta y sistema de grados kyu y dan por cintas y cinturones, usada en el judo fueron adoptados por el karate-do, A partir de 1922. Y por el aikido en los años treinta. Este sistema, ha sido copiado o adaptado por muchas otras artes marciales y sistemas híbridos modernos de origen coreano, chino, estadounidense, hawaiano, etc. en el siglo XX.

Cinturones

El cinturón (obi en japonés) sirve para sujetar el traje. Tiene el significado simbólico de unión del alma y el cuerpo.[cita requerida]
En occidente, los cinturones son siete y empiezan con el color blanco y le siguen el amarillo, el naranja, el verde, el azul, el marrón, el negro y posteriormente se aumenta por medio de los dan. Jigoro Kano, como fundador del arte no poseía ningún grado de cinturón puesto que este era el shinan (fundador). El más alto grado alcanzado posteriormente es el cinturón rojo, únicamente conseguido por trece hombres nombrados 10 dan. Los colores del cinturón para los grados del dan son: 1.º dan; al 5.º dan, negro; 6.º; al 8.º dan, rojo y blanco; 9º y 10.º dan es rojo.
El color de la cinta simboliza el proceso de aprendizaje y crecimiento de una persona, se va oscureciendo con los años de dedicación y práctica. En Japón donde la constancia y la perseverancia son mayores que en Occidente los colores del cinto del Judoca son tres (blanco, marrón y negro). Nosotros utilizamos siete colores y cada uno representa algo distinto que tiene que ver con lo que el alumno desarrolla en esa etapa del aprendizaje.
Los colores en Judo van en el siguiente orden de menor a mayor grado.
Kyu
Los KYU (cinturones de principiantes).
  • blanco.
  • blanco y amarillo
  • amarilla.
  • amarillo y naranja
  • naranja.
  • naranja y verde
  • verde .
  • verde y azul
  • azul.
  • azul y marrón
  • marrón.

Para los niños pequeños pasan por puntas para evitar que lleguen muy rápido a kyu altos muy jóvenes, es decir, si esta blanco y avanza sigue cinturón blanco con punta amarilla y así sucesivamente.
A los grados dan o avanzados se les considera como sensei (profesor o maestro).
  • Negro
  • Negro 1.º dan: shodan
  • Negro 2.º dan: nidan
  • Negro 3.º dan: sandan
  • Negro 4.º dan: chidan
  • Negro 5.º dan: ichidan
  • Rojo y blanco 6.º: rokudan, 7.º;y 8.º;dan
  • Rojo 9° y 10.º;dan

Todo lo que se realiza en el judo se hace en un tatami que son una especia de colchonetas las cuales son bastante duras y ayudan a que no te hagas daño al caer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario